
Sandokan
Milo Milani y Hugo Pratt
Norma 2.009 (Hugo Pratt/Cong S.A.)
Trad: Manel Domínguez
79 pags.

La historia de Sandokan, como decíamos es inconclusa, pues no es mas que una serie de paginas de un encargo inconcluso para el Il Corriere dei Piccoli, publicación de la que hemos comentado anteriormente el trabajo de Leo Cimpellin.Las páginas. que al parecer se habían "perdido", reaparecen de forma "milagrosa", casi 40 años después y se complementan las lagunas del relato con páginas de texto. En la edición de Norma, el relato gráfico en sí ocupa un 70% del volumen, siendo el resto artículos, alguno interesante, otro soporífero (el de Claudio Gallo). Por ello no nos parece una compra muy inteligente.
Aparte de cuestiones mercantilísticas y de vil metal, el trabajo de Pratt es muy interesante, pués se va adivinando que Corto está por salir: el mar, los prahos, el aspecto de Yáñez (sin bigote es Corto), la silla de enea, etc. El maravilloso trabajo que hace con los blancos y sobre todo los negros, y esas escenas de acción tan características en él.
En definitiva, salvo las abusivas cuestiones mercantilisticas mencionadas, es interesante para conocer el trabajo de Pratt en los años 60 entre Ana de la Jungla y La isla del Tesoro, ésta publicada por Il Corriere dei Piccoli y en España por Gaceta Junior, que fué mi primer contacto con el vaneciano, y por delante su genial creacción Corto Maltese, que sin duda estaba ya gestandose.
1 comentario:
Me sumo a lo que dices sobre lapolítica de Norma sobre Corto Maltás. Siendo uno de mis personajes favoritos, con Blueberry y Príncipe Valiente, lo tengo abandonado precisamente por el tema económico. Norma primero decide el precio que cree que es capaz de sacarnos y luego ajusta la edición a este. Triste política, pero efectiva, puesto que el mercado les da la razon.
Publicar un comentario