Yo creo que no es plan de enrollarse mucho, he aquí mi participación en ésta magnífica iniciativa
1.-Nos llevariamos a Blueberry, santo patrón de éste humilde blog. Especialmente los episodios de Charlier-Giraud. 2.- Nos llevaríamos el integral de Camelot 3.000, verdadera joya de las miniseries, de Bolland y Barr. 3.- Nos llevaríamos a Tintín, el noble reportero del incomprendido Georges R.Si nos obligaran a elegir una obra del reportero, nos llevaríamos ésta. 4.- Nos llevaríamos los episodios de Dreadstar que publicó Forum, del maestro Starlin. los de Luke McDonnell, definitivamente no, los de Angel Medina, si acaso, para ver los dibujitos.5.- Cada maestrillo tiene su librillo, y estaría feo, no llevarse nada del Maestro Franquin. Gastónel Gafe, quedaría perfecto. Fuera cursilerías de Tomás el Gafe. 6.- Si la isla no es entretenia como la de "Perdidos", y nos pueden la depresión y el hastío, el humor mas bestia de la rata Kebra de Tramber y Jano, nos puede venir bien. 7.- Todos los años hay que leer ésta serie, "Los Compañeros de Crepúsculo", y disfrutar del dibujo de Bourgeon. 8.- Otra obra de Bourgeon que no puede faltar, Los pasajeros del viento, una obra maestra, ahora editada en tocho gordo. 9.- Hemos manifestado en mas de una ocasión, nuestra admiración al malhadado Yves Chaland, no podemos marcharnos si sus "Obras Completas" de Glenat, aunque solo hayan publicado dos volumenes. 10.- De otro que siempre nos ha gustado, Juillard, nos llevaremos ésta obra maestra, "Las siete vidas del Gavilán". 11.- Sin que se nos vea mucho el plumero, otro Juillard. prosiguen las aventuras del a bella Ariane en "Pluma al viento". La capa y espada nos puede. 12.- Éste no es de capa y espada, pero como si lo fuera. V de Vendetta de Moore y Lloyd, un personaje (o personajes) que dan mucho para la reflexión. 13.- Le hemos dejado exprofeso, ese simbólico número, Watchmen de Moore y Gibbons, admite tambien muchas lecturas, en cada una deteniendonos en un personaje. 14.- Mucho se puede decir de Milton Caniff, su serie Steve Canyon es la mas longeva, y contiene propuestas bastante interesantes. Eseuve editó un buen puñado de números (29 creo recordar). 15.- El menos brugeriano de los personajes, en los tempranos setentas, Topolino el último héroe, recogido en una aceptable edición de Astiberri.